con más de tres décadas de andadura, Loreena
McKennitt reune en “Lost souls” canciones en las
que la memoria da sentido al camino en el que
vagamos perdidos hasta que al fin encontramos
nuestro lugar en el mundo. Nos acerca a la
naturaleza, al conocimiento antiguo, a la poesía.
Y es que quizás no estemos perdidos, quizás sólo
estemos tomándonos mucho tiempo para volver
a casa.
Infantil
sonando? La protagonista de este cuento musical
escrito por Mikel Cañada es una niña que sueña con
responder a esta pregunta. Un quinteto de cuerda y
piano formado por músicos de la Orquesta Sinfónica
de Euskadi y un grupo de artistas de Dantzerti la
acompañarán en esa búsqueda.
de una de las óperas más celebres de la historia
de la música.
Naia cumplió su sueño de ingresar en la Royal School of Arts el año pasado. Eli y Gari, después de un buen número de malentendidos acabaron juntos en el campamento de verano y Markel…Markel siguió siendo Markel. Pero todo ésto es historia pasada. Ha llegado el verano y Basakabi abre sus puertas de nuevo, con Zuzen como director. Nuevas aventuras, historias de amor y nuevos equívocos entre amigos y amigas, algunas llenas de humor y otras que nos harán llorar.
Como en anteriores espectáculos Goazen 5.0 es un musical, una adaptación que recopila y resume las aventuras y acontecimientos de la serie de televisión.
Música
la música, es una combinación entre el tradicional
cuento dramatizado vienés (con sus personajes
“buenos” y “malos”), y el rito escénico en el
que se representan los ideales humanistas de la
ilustración.
la música, es una combinación entre el tradicional
cuento dramatizado vienés (con sus personajes
“buenos” y “malos”), y el rito escénico en el
que se representan los ideales humanistas de la
ilustración.
través de una selección de arias conocidas y curiosidades
musicales del siglo XVII. El viejo continente está
representado por melodías barrocas francesas, inglesas
y españolas, y el Nuevo Mundo se materializa en
canciones populares de América Latina, verdaderas
joyas que Patricia Petibon rescata del olvido.
Esperamos que la música y el canto despierten nuestra sensibilidad y nos acerquen interiormente hacia esos otros mundos que, a pesar de tener tan cerca en nuestra propia ciudad, muchas veces olvidamos. Deseamos que este encuentro sirva para acercarnos entre nosotros y concienciarnos de la necesidad de no vivir ajenos a los problemas de nuestro entorno inmediato y lejano.
Los beneficios del Concierto se destinarán a la CÁRITAS GIPUZKOA, la cual cuenta con una serie de centros en Gipuzkoa para ayudar a personas en situaciones extremas.
Orfeón Donostiarra
Orquesta Reino de Aragón
Íñigo Pírfano, director
Solistas:
María José Montiel, mezzosoprano
Carmen Solís, soprano
mediante su sinfonía nº3, la más extensa de
sus creaciones. El entorno bucólico en el que
componía todas sus sinfonías (en verano en
plena naturaleza) dejó huella en cada línea de
pentagrama.
Un viaje nostálgico a través de los innumerables éxitos del trío mágico, cuyos ritmos pegadizos y originales letras marcaron la vida de generaciones de jóvenes en los años 80 y 90.
Por todo ello, no es extraño que a muchos de los que estrenamos la adolescencia con su música nos cueste tanto olvidarlos y seguimos celebrando cada año nuevo en la Puerta del Sol.
No estamos locos tour. Nos juntamos porque queremos.
Si alguien puede volver, es Ketama, porque nunca se fueron. La música en España se escribiría de otra manera de no ser por la irrupción de una banda a principios de los 80 que cambió la manera de acercarse al flamenco. En una época de apertura y cambio, en el que el rock y el pop se ponían al día para recuperar el tiempo perdido, Antonio, Juan y Josemi Carmona insuflaron aire nuevo a la tradición y la abrieron al gran público.Parte de una generación de músicos desprejuiciados, conocedores de la tradición pero sin miedo a introducir nuevos sonidos, Ketama supuso el gran triunfo del nuevo flamenco.
El resto, como suele decirse, es historia. En este caso, de la música nacional. Una trayectoria al alcance de muy pocos artistas que ahora, 15 años después de su último concierto, retoman por una simple razón: porque quieren, y porque nunca se fueron.
Ketama presenta su nueva gira que recorrerá los principales teatros de España en los primeros meses del 2019. Lo hacen con la remasterización de uno de sus grandes álbumes, el ya clásico disco grabado en directo, ”De akí a Ketama”, en el que se incluyen nuevos temas y varias colaboraciones de excepción.
Concertgebouw Orchestra, la agrupación cuenta
con icónicas presentaciones que han marcado
su historia, acompañada por los más reputados
artistas. Ofrece un original programa que abarca
desde el clasicismo de un concierto de Mozart
hasta Webern, uno de los máximos exponentes
de la Segunda Escuela de Viena.
El objetivo lo tienen claro: reivindicar el flamenco como música, como cultura, y elevarlo a la categoría que merece. Su alianza está a punto de hacer historia.
Vanesa Martín regresa a los escenarios con su nueva gira “Todas las mujeres que habitan en mí”. La cantante vuelve al directo después de un tiempo de descanso tras la exitosa “Munay”, una de las giras más importantes del año pasado en España de la que pudieron disfrutar más de 200.000 personas.
“Todas las mujeres que habitan en mí” estará en los principales escenarios españoles, como el Auditorio Rocío Jurado de Sevilla, el Wizink Center de Madrid o el Palau Sant Jordi de Barcelona, entre otros.
En esta ocasión, Vanesa Martín llega al KURSAAL de Doonostia para ofrecer de nuevo la fuerza y la magia de su directo.
Ven y disfruta del directo de Vanesa Martín.
Mugalaris de lujo. En el concierto escucharemos
canciones de su larga trayectoria, recreadas con la
fuerza y el cuidado por el matiz que sus directos
ofrecen. Con más de quince discos en su haber,
Ruper Ordorika se ha convertido en un referente
imprescindible de la música vasca.
Con una temática positiva y en pro de libertad para decidir y vivir
conforme a lo que uno cree, "ORIGEN" es un disco que ensalza el
amor y respeto a uno mismo. Así mismo, las letras incitan a elegir sin
temor a críticas, y al mismo tiempo es una llamada a la unidad de
todos, tomando la música como denominador común y origen.
Sweet California llega a Donostia, para presentar en el Kursaal su nuevo trabajo el próximo 11 de mayo.



Bienvenidos a una nefasta, fatídica e hilarante noche, en casa de los Addams, los más ocultos secretos se van a revelar, las relaciones, amoríos y amistades serán examinadas, y la Familia Addams al completo, ancestros incluidos, deberá hacer frente a la única y terrible cosa que ha logrado evitar durante generaciones: el cambio.
El espectáculo, que traslada a las tablas del teatro los personajes creados por el ilustrador Charles Addams, será dirigido por Esteve Ferrer y producido por LetsGo Company (Dirty Dancing, The Hole, The Hole 2 y The Hole Zero) con los efectos especiales que ya les caracteriza.
Video Promocional
por el elemento líquido, con el protagonismo
de la “Música Acuática” de Haendel, una de las
piezas más populares del repertorio barroco.
Cuatro obras bien diferentes que parecen
escritas para el sonido exuberante y lleno de
color de la Akademie für Alte Musik de Berlín.
“Cargar
la suerte significa entrar al toro, ponerse en su camino con el
cuerpo, metiendo la pierna para torear bien de cerca. O al menos así
era antes. Los puristas dicen que lo de cargar la suerte se está
extinguiendo. Ahora el sentido moderno del término es más light,
los nuevos críticos aceptan que se cargue la suerte con meter la
mano, sin usar la pierna. Pero eso requiere menos valor”
Andrés Calamaro llega a Donostia, para presentar en el Kursaal su nuevo trabajo el próximo 21 de junio.
escena una gran obra de un autor vasco de primer
nivel, con la joya lírica “Mendi Mendiyan”, una de
las grandes obras del compositor donostiarra José
María Usandizaga.
estadounidense Beirut, es en realidad el nombre
de un pequeño pueblo de Italia. Durante la
grabación, Zach Condon estuvo en la isla
fortificada de Gallipoli en la que se encontró una
procesión de vientos precedida de unos curas
que llevaban un santo por todas las callejuelas de
la ciudad. Al día siguiente compuso el tema que
guía la lógica de todo el disco, trabajo que evoca
una mezcla de sus viejas y nuevas canciones.
Raphael vuelve a los escenarios para presentar su álbum ‘RESinphónico’, un híbrido entre la música orquestal y la electrónica que le ha permitido revisitar sus mayores éxitos como si los descubriera por primera vez.
Teatro
Naia cumplió su sueño de ingresar en la Royal School of Arts el año pasado. Eli y Gari, después de un buen número de malentendidos acabaron juntos en el campamento de verano y Markel…Markel siguió siendo Markel. Pero todo ésto es historia pasada. Ha llegado el verano y Basakabi abre sus puertas de nuevo, con Zuzen como director. Nuevas aventuras, historias de amor y nuevos equívocos entre amigos y amigas, algunas llenas de humor y otras que nos harán llorar.
Como en anteriores espectáculos Goazen 5.0 es un musical, una adaptación que recopila y resume las aventuras y acontecimientos de la serie de televisión.
Varios
'Branding Day', el mayor evento del sector del marketing y la publicidad de Gipuzkoa llega a Donostia. Una cita pensada para que pymes, emprendedores y responsables de negocios en general puedan acceder al conocimiento de los mejores en Marketing, Ventas, Publicidad y Comunicación en un solo día.
Grandes expertos del mundo de la empresa darán las claves para facilitar que los asistentes desarrollen su negocio usando como herramientas fundamentales de éxito en un mercado tan competitivo como el actual la comunicación y la creación de marca.
If you have a promotional code, please enter and validate it.